EL PRESIDENTE GAMBINI INAUGURO BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
SIEMPRE LOS NIÑOS FUERON MAL UTILIZADOS
A tempranas horas del lunes 9 de marzo, en las instalaciones del Emblemático Colegio Faustino Maldonado, el presidente regional Manuel Gambini Rupay, procedió a poner en marcha el Buen Inicio del Año Escolar 2015.
Ante un nutrido grupo de entusiastas niños y docentes, lo primero que dijo el presidente fue que todas las autoridades, docentes y padres de familia, tienen el deber y obligación de acompañar a los niños y adolescentes en el proceso del año escolar; es decir en sus estudios.
Afirmó que el Buen Inicio del Año Escolar 2015, también se lanza en caseríos, comunidades indígenas y centros poblados de las cuatro provincias de la región, para lo cual, los funcionarios de las Unidades de Gestión de Educación Local, se han desplazado y movilizado con una directiva expresa para tal.
“Este año 2015, de todas maneras en la región Ucayali se tiene que revertir los negativos índices en comprensión lectora y lógica matemática y otros temas que tengan que ver con educación”, acotó el mandatario regional.
El presidente Gambini volvió a invocar a los padres de familia, que su participación directa en el proceso de la etapa escolar es importante, toda vez que del hogar parte la educación en los menores hijos.
En un pasaje de su elocución en el Faustino Maldonado, el presidente dijo que el Ministerio de Educación ha destinado un total de 200 computadoras para ser entregados a 5 instituciones educativas de la región.
También anunció que el martes 10 de marzo llegan a Pucallpa, un grupo de profesionales del Ministerio de Educación, específicamente del “Plan Selva”, para implementar una serie de programas que ayuden a mejorar la calidad de la educación en Ucayali.
El “Plan Selva” del Ministerio de Educación, es una herramienta con la cual se propone reforzar la calidad educativa en las escuelas públicas de la amazonía, que en su mayoría operan en condiciones difíciles dada su condición geográfica y climática. Con ello se reforzará los colegios amazónicos de manera integral, tanto en términos de recursos humanos, infraestructura, gestión y aprendizajes, así explicó la autoridad
Escrito por
Soy estudiante de Ciencias de la Comunicación, Open Mind místico y pragmático...ja...ja...ja. me gusta escribir.
Publicado en
siempre se dice cuando estamos en diversión la ultima... en esta caso yo siempre digo la ultima chelita